21 marzo, 2023

La historia del Monje Budista que se Prendió Fuego

3 minutos de lectura

C25Thích Quảng Đức fue el nombre de aquel monje. Quàng realizó el acto de inmolación como forma de protesta en contra de la persecución de los creyentes budistas por el gobierno del Vietnam del Sur. A principios de los sesenta esa región era gobernada por Ngo Dinh Diem, quien creía en la fe católica, por lo que quiso abolir las prácticas budistas. Estos últimos optaron por protestar pacíficamente en las calles, pero a pesar de la calma, eran reprimidos de forma brutal, por lo que poco se podía hacer para atraer atención a la problemática.

La guerra de Vietnam dio inicio oficialmente en 1955, pero no fue sino hasta los 60 que la población norteamericana se puso al tanto de la situación en el país asiático y esto impulsó a que también crecieran las protestas en ese territorio. El acto de inmolación por parte de Quàng sólo fue una de tantas noticias que hicieron que el mundo pusiera atención a ese territorio. 8C2Se dice que mientras Quàng moría quemado no soltó ni un solo quejido, a diferencia de sus compañeros, que entre cientos a su alrededor lamentaban su acción. El impacto fue tan grande, que la presión internacional en contra del presidente Dinh aumentó hasta que lo llevó a anunciar reformas para compensar a los budistas pero jamás fueron implementadas, lo que empeoró la disputa. Como respuesta otros monjes comenzaron a inmolarse en honor a Quàng.

“Antes de cerrar mis ojos y moverme en dirección a la visión de Buda, con respeto le ruego al Presidente Ngo Dinh Diem que se tome un momento de compasión para las personas de la nación y que implemente igualdad religiosa para mantener la fortaleza de nuestro hogar natal eternamente. Hago un llamado a los venerables, reverendos, miembros del sangha y los budistas para que se organicen con solidaridad para hacer sacrificios de proteger el budismo.”290991En Estados Unidos la conmoción fue tan grande que algunos individuos también se inmolaron en forma de protesta en contra de la guerra de Vietnam. El sentimiento antigobierno fue aumentando hasta llegar a la época hippie, cuando la conscientización sobre la guerra y sus horribles consecuencias eran un asunto de importancia para la juventud.

El acto de Quàng podría ser considerado el momento que nos mostró el horror que estaba por acercarse junto con la guerra, así como una de las primeras veces que un problema llegó a causar tanto revuelo internacional que todo el mundo miraba con ojos de juicio a Vietnam del Sur.

Quizás el monje no cambió todo inmediatamente y tuvo que pasar un largo periodo antes de que todo el dolor desapareciera, no obstante, se entregó directamente a algo en lo que creía, en la paz. Después de todo, se incendió con el propósito de defender un concepto más grande que él y sus compañeros budistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.